UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Entregan a profesores – investigadores Reconocimientos SNII, de Cuerpos Académicos y Perfil PRODEP

Autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal, entregaron 10 reconocimientos a los profesores – investigadores que ingresaron y refrendaron el nombramiento de Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la convocatoria 2025 que emitió la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
También a un total de 43 Profesores de Tiempo Completo por obtener la distinción del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior S247 (PRODEP) correspondiente a la convocatoria 2024.
Y a tres Cuerpos Académicos (CA) que cambiaron de estatus de “En Consolidación” a “Consolidado” como resultado de la convocatoria del Registro de Cuerpos Académicos (REGCA) 2024.
Durante la ceremonia, realizada en el Sala B del Centro de Educación Continua la rectora informó que con los nuevos reconocimientos PRODEP, la UNACAR suma 158 profesores con esta distinción; y con los recientes nombramientos y refrendos, un total de 86 se encontrarán vigentes en el SNII para 2026.
Además, dijo que con los tres Cuerpos Académicos que transitaron de la categoría “En consolidación” a “Consolidado”, se fortalece la capacidad institucional en investigación y formación de recursos humanos.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto de una política institucional que apuesta por la profesionalización, la innovación y la responsabilidad social. Son también reflejo de una comunidad académica que cree en el poder del conocimiento para transformar su entorno”, aseguró.
Con estas nuevas distinciones dijo la Dra. Laffon Leal “la UNACAR tiene ya 37.28 por ciento de la plantilla docente en el SNII; el 70.61 por ciento (161 de 228) de los profesores con perfil deseable; y en Cuerpos Académicos 52.63 por ciento (120 de 228) equivalente a 27 CA reconocidos por PRODEP”.
Durante la bienvenida la Dra. Julia Griselda Cerón Bretón, directora general de Investigación y Posgrado (DGIP), indicó que detrás de cada reconocimiento, hay años de esfuerzo, formación, escritura, gestión, experimentación y “una profunda convicción de que la investigación y la educación transforman vidas”.
“A nombre de la DGIP expresamos nuestro más sincero reconocimiento y gratitud. Ustedes inspiran a las nuevas generaciones, fortalecen el prestigio de nuestra Universidad, proyectándola como una institución comprometida con el conocimiento y la excelencia. Felicidades a todas y a todos los galardonados. Su éxito también es el orgullo de nuestra Universidad”, remarcó.
Pidió un minuto de silencio en memoria de la Dra. María Elena Reyes Monjaras, distinguida profesora investigadora de la Facultad de Derecho, quien dedicó su vida académica al fortalecimiento de la educación superior, la investigación y la formación integral de sus estudiantes.
Los Dres. Yunuen Canedo López, Juan José Díaz Perera y Francisco Anguebes Franseschi emitieron sendos discursos en representación de quienes recibieron reconocimiento PRODEP, de Cuerpos Académicos y de la convoctoria SNII 2025, respectivamente.
Estuvieron presentes Lic. Javier Zamora Hernández, secretario general; Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica; Dr. Jesús Matos Ceballos, representante de los Profesores ante el H. Consejo Universitarios; docentes, administrativos y estudiantes.


























































vistas: Leidas: 280
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load