UNACAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

"Por la Grandeza de México"

UNACAR

Jornada de ponencias cierra la Semana del Médico en la Facultad de Ciencias de la Salud

Con la realización de la Jornada de Ponencias Médicas, un espacio de actualización académica y científica que reunió a especialistas de diversas áreas clínicas con la comunidad universitaria, la Licenciatura en Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) cerró el pasado 24 de octubre la Semana del Médico 2025.
El evento inició con la participación del Dr. Víctor Manuel Grapain Castillejos, pediatra egresado de la primera generación de la Licenciatura en Medicina de la UNACAR, quien ofreció la conferencia titulada “Glomerulonefritis postestreptocócica en el paciente pediátrico: abordaje, diagnóstico y tratamiento”.
Posteriormente, la Dra. Rosy Raquel Pérez López, anestesióloga, compartió la ponencia “Ciencia, precisión y responsabilidad”, destacando la importancia del rigor ético y técnico en la práctica médica.
Uno de los momentos más sobresalientes de la jornada fue la intervención del Dr. Miguel Ángel Palomo Colli, oncólogo pediatra del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” quien participó con dos conferencias magistrales: “Aplicación de la cédula de detección temprana y referencia oportuna y correcta ante sospecha de cáncer en niños, niñas y adolescentes” y “Enfoque de la historia clínica ante un caso sospechoso de cáncer en la infancia y adolescencia”.
Su valiosa aportación reforzó la importancia del diagnóstico temprano y del trabajo interdisciplinario en la atención oncológica pediátrica, despertando gran interés entre los estudiantes y docentes presentes.
La jornada continuó con la participación del Dr. Ernesto Abrahán Sedano Monroy, urgenciólogo, quien abordó el tema “Cetoacidosis diabética”, y concluyó con la conferencia “De la ficción a la vocación” del Dr. Mario Díaz Arjona, urgenciólogo, quien compartió una reflexión inspiradora sobre el sentido humano y profesional de la medicina.
Las actividades permitieron robustecer con la formación continua, la actualización profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Medicina, además del reconocimiento al personal médico que, con su conocimiento y vocación, contribuye día a día al bienestar de la sociedad.































vistas: Leidas: 289
calificación: Calificación: 0.00 ( votos)
load
load