"Por la Grandeza de México"
Imparten a docentes y administrativos de UNACAR curso sobre “Derechos Humanos de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género”
La Universidad Autónoma del Carmen fomenta la comprensión y el respeto hacia los derechos humanos de las personas de diversidad sexual, promoviendo la creación de entornos inclusivos y libres de discriminación.
Siguiendo la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se llevan a cabo una serie de cursos y talleres sobre diversidad sexual y de género, dirigidos a docentes y administrativos de la institución.
Este 26 de agosto inició el curso “Derechos Humanos de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género" en las instalaciones del auditorio “Ing. Ricardo Monges López” del Campus III con la participación del personal adscrito a las Facultades de Ciencias de Salud, Ingeniería y Arquitectura y Ciencias Naturales.
La rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal, durante el acto inaugural, resaltó el compromiso de la UNACAR con la defensa de los derechos humanos y la educación como herramienta para formar profesionales inclusivos, capaces de comprender y respetar la diversidad, independientemente de la identidad, género, afinidades políticas, orientación sexual o creencias.
Afirmó que es necesario el entendimiento profundo del marco legal que respalda estos derechos, tanto a nivel nacional como internacional y convertir a los universitarios en agentes de cambio que fomenten entornos libres de discriminación.
"Agradezco la presencia de nuestras ponentes, Samara Alejandra Tucuch Herrera e Italia Yaudith Alpuche Ballester, quienes han luchado por los derechos de las comunidades de la diversidad sexual. Su compromiso y valentía son un ejemplo a seguir. Su experiencia y conocimientos enriquecerán este curso y nos ayudarán a todos a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto", manifestó la rectora.
Por su parte la Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria académica, indicó que las universidades son espacios clave para el desarrollo del pensamiento crítico, innovación y la formación de ciudadanos responsables.
"Es aquí donde se fomentan la diversidad de pensamientos y de perspectivas, lo que enriquecen los procesos de aprendizaje, la reducción de la discriminación y se crea un ambiente más seguro para todos donde se puedan sentir aceptados y valorados personal y profesionalmente", asentó.
Los cursos y talleres, organizados por la Secretaría Académica y Responsabilidad Social Universitaria, son impartidos por Samara Alejandra Tucuch Herrera e Italia Yaudith Alpuche Ballester, presidenta y vicepresidenta del Grupo Nosotrans Campeche A.C., respectivamente; del 26 al 29 de agosto en distintos espacios del Campus principal "José Ortiz Ávila", en donde se abordan el marco legal de los derechos humanos, las definiciones de LGBTTTIANb+, diversidad sexual, disidencias sexogenéricas, identidad de género, entre otras.