Page 18 - Reporte  Intitucional
        P. 18
     UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
                  logros reflejan su compromiso activo en la construcción de una sociedad más justa
                  y equitativa.
                  En  cuanto  a  los  desafíos  en el  ámbito  institucional  relacionados  con la  equidad
                  social y de género, la UNACAR enfrenta la necesidad de sensibilizar y concienciar a
                  toda la comunidad universitaria sobre la importancia de la equidad de género y la
                  eliminación  de  estereotipos  de  género  arraigados.  La  promoción  de  una  cultura
                  institucional de tolerancia cero hacia la violencia de género y el acoso, es esencial
                  por lo que requiere de un esfuerzo constante para su erradicación.
                  Además,  la  Universidad  debe  seguir  trabajando  en  la  prevención  y  atención
                  adecuada de la violencia de género, promoviendo una cultura de respeto y apoyo a
                  las víctimas. Otro desafío clave es aumentar la participación de las mujeres en áreas
                  STEM, a pesar de los esfuerzos realizados en proyectos como "Nosotras también".
                  La  UNACAR  debe  continuar  promoviendo  oportunidades  inclusivas  en  estas
                  disciplinas y brindar apoyo continuo a programas como el de mentorías "Mujeres en
                  STEM" para asegurar su efectividad y el éxito de las estudiantes.
                  La  institución  también  debe  desarrollar  indicadores  y  métricas  específicas  para
                  evaluar  el  impacto  de  sus  acciones  en  equidad  de  género,  lo  que  permitirá  un
                  seguimiento efectivo de los progresos y desafíos en esta área. Además, se debe
                  fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la investigación académica en
                  todas las disciplinas.
                  La  UNACAR  debe  continuar  estableciendo  y  fortaleciendo  alianzas  con
                  organizaciones externas, como el IMEC, para ampliar los recursos y el apoyo en la
                  promoción  de  la  equidad  de  género.  Finalmente,  la  institución  debe  establecer
                  mecanismos  de  monitoreo  y  evaluación  sólidos  para  medir  el  progreso  en  la
                                                                                                                 17
     	
