Page 12 - Reporte  Intitucional
        P. 12
     UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
                  organizando  el  currículo  en  torno  a  tres  tipos  de  competencias:  genéricas,
                  interdisciplinarias y específicas.
                  La visión  de  futuro  que  una  institución de  educación superior  como  la  UNACAR
                  aspira a construir, desempeña un papel crucial en el desarrollo educativo, social,
                  cultural y económico, así como su impacto en la sociedad. Esta visión es una guía
                  que establece el rumbo y los objetivos a largo plazo, marcando un horizonte hacia
                  el  cual  trabaja  incansablemente.  La  visión  de  la  UNACAR  para  2030  busca
                  posicionarse  como  una  institución  reconocida  a  nivel  nacional  e  internacional,
                  destacando por su contribución a la transformación social a través de la generación
                  y aplicación del conocimiento, así como por la formación integral de profesionales
                  con valores éticos, una perspectiva social sólida y una base científica robusta. Este
                  horizonte  implica  un  compromiso  firme  con  el  desarrollo  sostenible  y  la
                  construcción de una sociedad más justa y equitativa, lo que refleja la ambición de
                  la UNACAR de ser un agente de cambio positivo en el panorama educativo y social
                  (UNACAR, 2023).
                  Integralidad, Articulación y Transversalidad
                  De acuerdo con el Marco General del Sistema de Evaluación y Acreditación de la
                  Educación Superior (SEAES) se entiende por integralidad “a la operación del sistema
                  como un todo, en forma sistémica u holística, es decir, como un conjunto cuyas
                  partes funcionan en forma interdependiente, por lo que no es posible analizar uno
                  de ellos sin tomar en consideración los demás” (SEP, 2023, p.8).
                  En  este  contexto,  para  la  UNACAR  la  integralidad  se  asume  como  un  conjunto
                  interdependiente. Esto implica que no se puede analizar un ciclo de evaluación o
                  mejora  continua  sin  considerar  los  demás,  ya  que  todos  están  relacionados.  La
                                                                                                                 11
     	
